El siguiente material ha sido elaborado bajo un proyecto de innovación docente destinado a recoger, en una serie de videos, diferentes temáticas fundamentales para el desarrollo de diversas asignaturas de carácter procedimental que se cursan a lo largo de los Grados en Bellas Artes y Conservación Restauración de Bienes Culturales. Este proyecto se denomina; "Modelos didácticos audiovisuales como soporte fundamental a la actividad docente, a través de la Plataforma de Enseñanza Virtual en los Grados de Bellas Artes y Conservación y Restauración de Bienes Culturales”, el cual está destinado a la creación de material para el apoyo a la formación dentro del Tercer Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla.
En el proyecto se persigue la descripción breve de los principales órganos vegetativos de angiospermas, en este caso la raíz, sobre modelos en 2D y en 3D acompañados de imágenes de cortes histológicos, todas ellas propias de profesores del Dpto. Se acompaña con audio descriptivo de lo que se ve. Para uso en prácticas de laboratorio de asignaturas relacionadas con la Histología, Organografía y Fisiología vegetal. Autores: José Torreblanca López (coordinador); Paula Daza Navarro (coordinadora); Beatriz Estrada; Cristina González Aguilera; Sergio López Martín; Alfredo Emilio Rubio Casal; Inmaculada Sánchez Aguayo; Inmaculada Domínguez García.
Serie de videos basados en las prácticas básicas que deben conocer los alumnos de los diversos grados en los que se trabaja con materiales geológicos (minerales, rocas, fósiles), para su caracterización básica e identificación: Educación Primaria, Ingeniería de Materiales, Arqueología. Actividad diseñada especialmente para que los futuros docentes de primaria implementen durante el desarrollo del área de Geología en las asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se anima a que los docentes pongan en práctica estas actividades en las aulas. El equipo docente creador del recurso queda a total disposición de los interesados para ayudar en la catalogación de ejemplares de centros de enseñanza o realización de talleres para enseñanza de trabajos de identificación de minerales. Autores en orden de aparición e importancia: Cinta Barba Brioso (coordinadora) / Joaquín Mª. Delgado Rodríguez / Domingo Martín García / Fernando Muñiz Guinea / Antonio Romero Baena
Se plantea un serial sobre estudios comparados en nuevos nichos de mercados dentro del Sector Turístico que permita asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo desde un punto económico y patrimonial. Esta serie está destinado tanto para el alumnado como para el Personal docente e investigador con el objetivo de hacer visible las oportunidades para la generación de empleo y riqueza que el sector turístico produce en España y México. Autores:Dr. Javier Sánchez-Rivas (Univ. de Sevilla) Dr. Rogelio Martínez Cárdenas (Univ. de Guadalajara) Dra. María de Pablo-Romero (Univ. de Sevilla).