- Detalles
En esta serie de Vídeos Didácticos Lingüísticos nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el Grado en Turismo, en el Instituto de Idiomas de la US. Asimismo, los recursos pueden ser aprovechados por cualquier otro miembro de la comunidad universitaria con vistas a la acreditación del nivel de un idioma extranjero, el francés, que sigue contando con un lugar destacado en las relaciones internacionales. Los contenidos de los vídeos se centran en distintas áreas de dificultad contrastiva en las que se constatan disimetrías fonéticas, gramaticales, léxicas o pragmáticas entre el francés y el español. Autores: NATALIA VELA AMENEIRO, EVA PICH PONCE, ADAMANTIA ZERVA
- Detalles
En esta clase se explica resumidamente que son los isótopos estables, como se pueden medir y expresar numéricamente, los procesos de fraccionamiento y la aplicación de isótopos de C,N, H y O para distintos problemas ecológicos. Al final se describe con un poco más de detalle la aplicación de los isótopos para detectar las fuentes de agua utilizadas por la vegetación de Doñana y como el descenso del nivel freático puede llevar a la desaparición de las especies más dependientes del agua. Autora: María Cruz Díaz Antunes-Barradas
- Detalles
Funcionamiento del metabolismo humano en condiciones de ayuno: En el vídeo se explica el funcionamiento del metabolismo de nuestro organismo en condiciones de ayuno, subrayando la importancia de la síntesis de glucosa en el hígado para el funcionamiento del cerebro. Para ello se utilizan diferentes sustratos, como el glucógeno, el glicerol de la reserva de lípidos, y los aminoácidos procedentes de la degradación de proteínas. Se incide en la importancia del hígado como central. Autores: María de la Cruz González García, María José Huertas Romera, Katiuska González Arzola, Ángeles Aroca Aguilar, Fernando Publio Molina Heredia, Belén Naranjo Río Miranda, Valle Ojeda Servián, Azahara Casatejada Pérez. Departamento de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular, Universidad de Sevilla.
- Detalles
Serie de vídeos didácticos dedicados a la educación sanitaria de la persona con Diabetes Mellitus. El objetivo del recurso es favorecer la transmisión de los conocimientos al paciente en el autocuidado de los pies para potenciar conductas que potencien su autoprotección y aumentar su motivación y habilidades que faciliten la adherencia a este tipo de actuaciones. Autores: María Reina Bueno, María del Carmen Vázquez Bautista, Inmaculada C. Palomo Toucedo, José Rafael González López.
Lee más: Nueva serie de vídeos didácticos: Educación Sanitaria a la persona con Diabetes Mellitus