El Museo de Geología de la Universidad de Sevilla, situado en los Servicios Generales de Investigación (CITIUS), tiene su origen en el antiguo Gabinete de Historia Natural, fundado a mediados del siglo XIX por D. Antonio Machado y Núñez. Actualmente cuenta con dos exposiciones que se pueden visitar de forma gratuita. La Exposición General presenta una colección de minerales, fósiles, rocas, meteoritos, paneles divulgativos, etc. En la Exposición Riotinto, se destaca la importancia de la minería metálica en el suroeste andaluz, el patrimonio geológico y los problemas ambientales. Los principales objetivos del Museo son la investigación y la divulgación de la Geología, especialmente a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Animación didáctica sobre la presentación del Proyecto titulado PREMIO JIT. Trata de la presentación del proyecto desde la Facultad de ciencias del Trabajo, cuyo objetivo principal es motivar al alumnado del Máster en GDRH, del Máster en CCTT y del Doble Título Máster en CCTT y GDRH, para que finalice a tiempo su TFM y pueda defenderlo en el mes de junio, así previsto según Memoria del Título. Los objetivos parciales se encuentran especificados en un marco gamificado de aquellos que se derivan de la elaboración de un TFM, en términos generales.
La Realidad Virtual del concepto Orlas Siglo XXI está diseñada en gráfica flat design con los alumnos pertenecientes a la asignatura “Arte, Diseño y Comunicación”, personal docente, colaboradores y técnicos de taller. Actualmente, pueden verse las orlas de las promociones de los años académicos 2017-18, 18-19, 19-20 Y 20-21. El recurso carga un espacio virtual en el que se exponen circundantemente los distintos retratos de un nuevo concepto generado a partir de la configuración clásica de la Orla. Para visualizar con mayor detalle los distintos retratos, se puede ampliar la imagen clickando sobre ellos para hacer un zoom extensión. Para volver al estado inicial será necesario volver a clickar, en esta ocasión, sobre la imagen ampliada. Autor: Manuel Fernando Mancera Martínez
El video didáctico pretende acercar y acompañar al alumnado en el proceso de la creación artística tradicional del esgrafiado. La profesora experta en la materia explicará y guiará al alumnado con la realización de un ejemplo práctico, resolviendo así todas las dudas que suelen surgir a la hora de afrontar un ejercicio creativo con el que el alumnado no está familiarizado. Autora: María Mercedes Molina Liñán. Este recurso ha sido realizado gracisa a la Convocatoria de Producción de Recursos 2020, del tercer Plan Propio de Docencia.