NOVEDADES
Realidad virtual: Practicas en ingeniería mecánica y de materiales.
ExpiradoRealidad virtual del laboratorio del departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transporte en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla, que incluye hotspots de textos, imágenes, páginas web y/o vídeos didácticos que son lanzados haciendo click en determinados elementos del laboratorio. El recurso puede experimentarse directamente con el navegador en modo 360º tanto en equipos de escritorio como con dispositivos móviles. No obstante, es altamente recomendable una mejor experiencia inmersiva, la cual puede obtenerse ayudándose de unas gafas de Realidad Virtual con las que pueda conectarse mediante Mozilla Firefox (Oculus, HTC Vive, Daydream o Cardboard ).
Lee más: Realidad virtual: Practicas en ingeniería mecánica y de materiales.
Nueva animación didáctica: Ciberacoso: aprender a convivir en la Red
ExpiradoAnimación didáctica que habla sobre el ciberacoso, dando las pautas para aprender a convivir en la Red. Abordar y prevenir la violencia escolar se ha convertido en una de las principales prioridades de la educación. A pesar de ser muchos los tipos de violencia que podemos encontrar en las escuelas españolas, desde hace unos años el ciberacoso está suponiendo un reto para las instituciones educativas y profesionales que trabajan diariamente con niños, niñas y adolescentes. En esta animación se profundizará en la importancia de incluir este fenómeno en los contenidos transversales de la formación de los futuros maestros y maestras, su marco normativo y aspectos metodológicos clave.
Lee más: Nueva animación didáctica: Ciberacoso: aprender a convivir en la Red
Nueva animación didáctica: La discapacidad física y orgánica como recurso didáctico.
ExpiradoUna propuesta innovadora de ejes transversales para responder a los retos actuales en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla. Animación didáctica que habla sobre la discapacidad física y orgánica como recurso didáctico. La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive. En este sentido, la calidad de vida personal y académica de los alumnos que presentan discapacidades orgánicas y físicas se ve mermada al no realizar actividades académicas. Uno de los motivos es la escasez de herramientas para el profesorado. Este trabajo persigue paliar esta situación.
Lee más: Nueva animación didáctica: La discapacidad física y orgánica como recurso didáctico.
Una aplicación de realidad virtual del SAV premiada por la Universidad de Playa Ancha (Chile).
ExpiradoUna aplicación de realidad virtual producida por el SAV con dos profesores de la Universidad de Sevilla gana el certamen "BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIÓN EN CONFINAMIENTO". Universidad de Playa Ancha. Unidad de Innovación Digital (Chile).
La experiencia pedagógica "Realidad virtual e Historia de la Educación: aprender mediante la musealización digital del patrimonio escolar", de los profesores Pablo Álvarez y Mª. José Rebollo, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, ha sido premiada con mención especial en el Concurso "Buenas prácticas e innovación en confinamiento", organizado por la Unidad de Innovación Digital de la Universidad de Playa Ancha (Chile). Se trata de una experiencia que se configuró en el marco de las convocatorias de Producción de Recursos de Realidad Virtual del SAV de la Universidad de Sevilla.
Página 32 de 58