NOVEDADES
El revestimiento decorativo mural
ExpiradoEl video didáctico pretende acercar y acompañar al alumnado en el proceso de la creación artística tradicional del esgrafiado. La profesora experta en la materia explicará y guiará al alumnado con la realización de un ejemplo práctico, resolviendo así todas las dudas que suelen surgir a la hora de afrontar un ejercicio creativo con el que el alumnado no está familiarizado. Autora: María Mercedes Molina Liñán. Este recurso ha sido realizado gracisa a la Convocatoria de Producción de Recursos 2020, del tercer Plan Propio de Docencia.
Nueva serie videográfica "Operatoria dental y endodoncia: Técnicas y Materiales".
ExpiradoEl servicio de medios audiovisuales y nuevas tecnologías junto con los profesores de la asignatura Patología y Terapéutica dental han producido una serie de videos, dieciocho en total, donde se desarrollan y explican de forma clara y sencilla la secuencia para la realización de los procedimientos fundaméntales de la rama de la odontología conservadora que incluyen las maniobras previas, el tallado de cavidades y de obturación con amalgama de plata y resinas compuestas, así como la técnica básica de endodoncia y blanqueamiento dental. Estos vídeos pretenden resultar igualmente útiles tanto para alumnos de grado y postgrado como para profesionales que se estén iniciando en el mundo laboral. Para acceder a la visualización de los videos, pulse aquí.
Una serie audiovisual producida por el Servicio de Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla ha sido nominada a mejor serie de micro espacios divulgativos en los premios CRE@tei
ExpiradoLa serie "Imago Mundi- 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX" ha sido seleccionada como una de las tres finalistas en la categoría “Serie de micro espacios divulgativos”. Las candidaturas presentadas han sumado un total de 199 en las diferentes categorías. Este I Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, Cre@tei>, nace con el objetivo de fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural, reconociendo así los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de estos profesionales en toda la geografía Iberoamericana. La ceremonia en la que se conocerán a los ganadores, tendrá lugar en Valencia, España, en la sede de La Filmoteca valenciana el próximo 8 de noviembre.
Nueva animación didáctica: Planificación estratégica: Nuevas tendencias
ExpiradoAnimación didáctica que explica de forma amena y atractiva cómo debe ser la Planificación Estratégica de un territorio para generar Renta, Empleo y Riqueza. Desde el año 2000, la Unión Europea defiende una serie de actuación para la gobernanza local a través de la planificación estratégica. La gobernanza, como nueva forma de ejercer la acción de gobierno en el ámbito local, se fundamenta en el establecimiento de soluciones, políticas basadas en la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.
La Planificación Estratégica Territorial es un instrumento para la gobernanza local. Un Plan Estratégico Territorial es un método de trabajo, que permite a un territorio disponer de unos objetivos para su desarrollo socioeconómico, y de un programa de actuaciones para lograrlos a medio plazo, que se fundamentan en la necesidad de abordarlos de forma integral y para cuya elaboración y ejecución es necesario contar con la participación y colaboración de la sociedad civil y de los niveles de gobierno que tienen incidencia sobre dicho territorio.
Lee más: Nueva animación didáctica: Planificación estratégica: Nuevas tendencias
Página 28 de 58