NOVEDADES
Nueva aplicación de realidad virtual: En busca del biomaterial perdido
ExpiradoDebido al incremento en la edad de la población, la esperanza de vida así como las mejoras tecnológicas ha aumentado el interés en los biomateriales, los cuales son diseñados para interactuar con los sistemas biológicos facilitando el funcionamiento de los mismos o, simplemente, reemplazarlos. El desarrollo de biomateriales con características adecuadas para la sustitución o regeneración de tejidos u órganos asociados a accidentes y/o enfermedades supone uno de los mayores desafíos actuales en el campo científico.
Lee más: Nueva aplicación de realidad virtual: En busca del biomaterial perdido
Convocatoria 2021 “Producción de Recursos de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Imágenes Superampliables, Vídeo 360° y Vídeo Didáctico”
ExpiradoDesde el Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías informamos:
Se ha publicado en la sección de convocatorias de nuestra página web “Producción de Recursos de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Imágenes Superampliables, Vídeo 360° y Vídeo Didáctico”, correspondiente a la actuación “Ayudas a Centros y Departamentos para la coordinación de actuaciones encaminadas a la mejora integral de los títulos. Ref 1.2. del III Plan Propio de Docencia, convocada por Resolución Rectoral de 25 de marzo de 2021
Nueva aplicación de realidad virtual para el afrontamiento de la claustrofobia
ExpiradoEste es un recurso de realidad virtual para intervención en pacientes con problemas de claustrofobia. La claustrofobia afecta a un 6-7% de la población. Normalmente se origina por haber tenido una situación desagradable en un espacio cerrado, seguida de evitaciones sucesivas de este tipo de situaciones. La mera expectativa de estar dentro de un espacio cerrado provoca en los claustrofóbicos una respuesta de ansiedad que conduce a evitar la situación. Convocatoria de Producción de Recursos de Realidad Virtual dentro del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (2017-2020).
Lee más: Nueva aplicación de realidad virtual para el afrontamiento de la claustrofobia
Nueva aplicación de realidad virtual: Evaluación de la actividad antiinflamatoria in vitro de una molécula en desarrollo preclínico.
ExpiradoSe trata de un recurso de realidad virtual que sitúa al estudiante en un laboratorio de cultivo celular. El recurso permite al estudiante conocer los instrumentos y equipos básicos que componen un laboratorio de cultivo celular, así como realizar de forma virtual un experimento modelo para evaluar la actividad antiinflamatoria de un nuevo fármaco en estudio preclínico. El recurso consta se compone de una serie de videos y cuestiones teórico-prácticas que permiten al estudiante ir avanzando por diferentes escenarios para comprender y profundizar en conceptos básicos sobre la Farmacología Experimental, centrados en el cultivo celular como herramienta de ensayo preclínico. Este nueva serie ha sido producida a través de la Convocatoria de Producción de Guiones Videográficos dentro del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (2017-2020).
Página 30 de 58