NOVEDADES
Nuevo video producido por el SAV | Nuevos horizontes profesionales para la arquitectura 2021
ExpiradoEn los últimos años, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla ha apostado por una formación integral que, sin olvidar la capacidad artística y comunicativa de sus estudiantes, destaca su formación humanística y especialización técnica. Como resultado, la titulación del arquitecto es una de las más completas y transversales que reconocemos en el ámbito universitario siendo capaces de integrar, durante el proceso de diseño y ejecución de una edificación, el conjunto de todos los aspectos influyentes, desde la ideación al detalle constructivo.
Actualización de la carta de servicios ofrecidos por el SAV y las tarifas para el año 2021
ExpiradoLas tarifas que se presentan en este documento son generales y orientativas. Serán de aplicación para calcular el coste de los servicios prestados por el SAV en la confección de presupuestos solicitados por los miembros de la Comunidad Universitaria. Cada servicio está regulado por sus propias normas, descritas en la página web del SAV, donde se definen estos y se indica quién puede ser el peticionario.
También servirán de referencia para calcular los precios públicos de aquellos servicios que puedan ser prestados al público o a entidades ajenas a la Universidad de Sevilla, en virtud del correspondiente convenio de colaboración.
Acceso a la carta de servicios y tarifas AQUÍ
Nuevo recurso de realidad aumentada: Notas de Macroeconomía
ExpiradoEl recurso se enmarca dentro de un proyecto de adaptación de la materia de macroeconomía para una mejora en el estudio de la misma por parte del alumnado, y que dio comienzo con la concesión un Proyecto de Innovación Docente para el Curso 2018/2019 con el que se crearon 5 vídeos interactivo que describen audiovisualmente distinto equilibrios dinámicos de la economía. A partir de estas creaciones se han escrito unos apuntes donde éstas están insertadas, sirviendo de base para el Proyecto de Realidad Aumentada adjudicado por el SAV en la convocatoria de 2019. Para obtener más información pulsa sobre la imagen.
Lee más: Nuevo recurso de realidad aumentada: Notas de Macroeconomía
Nueva serie videográfica: Estudios comparados sobre la evolución jurídica de la protección del patrimonio histórico entre España y México.
ExpiradoEn este serial se ha procedido a la realización de un análisis exhaustivo a partir de una compleja revisión bibliográfica, sobre la relación que existe entre España y México en materia de protección del patrimonio cultural. Se ha llegado a la conclusión que existe una amplia analogía y similitud temporal, conceptual y estamental que parte de la época colonial, llegando a la actualidad gracias a los intercambios migratorios, diplomáticos y científicos de los siglos XIX y XX.
Página 33 de 58