NOVEDADES

NEUROEl Secretariado de Recursos Audiovisuaoles y Nuevas Tecnologías y la profesora de la Universidad de Sevilla y neurocirujana María Oliver Romero la serie denominada Abordajes Neuroquirúrgicos (ISBN:978-84-16784-80-6). Esta serie está compuesta por seis videos que muestran las técnicas quirúrgicas en distintas intervenciones a pacientes reales y con diagóstico diferentes. 1-.INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIRUGÍA. 2. CIRUGÍA DE LA HERNIA DE DISCO LUMBAR. 3. TUMOR CEREBRAL: ABORDAJE QUIRÚRGICO. 4. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HIDROCEFALIA: COLOCACIÓN DE UNA DERIVACIÓN VENTRÍCULOPERITONEAL. 5. ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA DE NÚCLEOS SUBTALÁMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. 6. CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA.

 

noticia paleoEnriquecimiento de los apuntes impresos de los estudiantes con 30 ilustraciones que contienen el documento a transcribir, de modo que su captación mediante la cámara del móvil, tablet o webcam haga aparecer un menú que da paso a 2 apartados con información digital de ayuda al estudio :

-Escenario 1: RA-> Al enfocar sobre el marcador, aparecen rectángulos transparentes de color sobre el documento. Junto a cada uno de estos un botón audio nos permitirá oír la lectura del fragmento.

 -Escenario 2: Transcripción completa-> documento html de visualización integrada en la app con la transcripción completa del texto completada con explicaciones de las docentes.  Profesores: MARIA LUISA DOMÍNGUEZ/ PILAR OSTOS

 

realidad ampliadaProyecto de imagen superdimensionable del Retablo del Descendimiento. Tiene como objetivo crear un objeto de aprendizaje a partir una fotografía gigapixel. Ésta permite su estudio a nivel visual (general y detalle) y textual, ya que se incorporan snapshots localizados en la imagen que anexan información relevante en torno a varias líneas de estudio: datos generales, análisis iconográfico y morfológico; policromía y datos técnicos y por último, alteraciones e intervenciones anteriores.

Profesores: María José González López. Beatriz Prado Campos. Benjamín Domínguez Gómez. 

venecia portada5Yolanda Spínola-Elías, profesora titular de Dibujo de la Facultad de de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, ha sido seleccionada para representar a España  como artista plástica y comisaria en el proyecto CF dentro de la 57º Bienal de Venecia con su obra videográfica “In three acts” y el proyecto de sala expositiva en Realidad Virtual desarrollada con el Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla titulada “EspacioRV”.

Dentro del proyecto CF, iniciado por Jeannette Doyle, la muestra tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2017 en el GradCAM @ The Research Pavilion, que se encuentra en la Sala del Camino, Campo S. Cosmo de la Giudecca, 621, Venecia.

 

 

RSS