NOVEDADES
![]() |
Novedades |
![]() |
El huerto ecológico en permacultura: una alternativa sostenible. Vídeo didáctico.
La problemática ambiental en la que nos encontramos actualmente está causada por diversos problemas como el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y la acumulación de desechos, destacándose la alimentación actual como uno de los elementos con mayor impacto en el medio ambiente. De ahí que la “alimentación sostenible” sea una temática de especial interés. Para enseñar sobre alimentación sostenible, un recurso especialmente relevante son los huertos escolares, y dentro de ellos, los huertos ecológicos que se desarrollan en permacultura. Este audiovisual pretende dar visibilidad a este tipo de huertos como alternativa sostenible a la crisis socioambiental existente, ya que visibiliza el metabolismo social circular. Autores: Julia García Vera, Fátima Rodríguez Marín, José Eduardo García Díaz, Ana Rivero García, Álvaro García López, Alicia Guerrero Fernández
Doblaje IA
Un saludo o introducción doblada al idioma del interlocutor puede generar una sensación de familiaridad y comodidad que lo predisponga favorablemente a atender el mensaje posterior.
Gracias a ello, podemos mejorar la comunicación internacional de ideas de emprendimiento, comunicaciones a congresos, publicidad de estudios de postgrado o presentaciones de proyectos de investigación.
Este servicio supone un perfeccionamiento de nuestro servicio Polimedia, y puede ser solicitado por nuestro personal docente e investigador.
Características:
-Introducciones o saludos de 1 min
-29 idiomas disponibles
-Sincronización perfecta de los labios
-Solicitud de polimedia ( marcar la opción "Doblaje IA" ).
-Coste: 50 € / min
Como muestra de la aplicación de este avance tecnológico a la comunicación, les ofrezco varios ejemplos de este clip doblados mediante inteligencia artificial.
Aprendiendo sobre el acoso sexual y escolar: la RV como herramienta de sensibilización, intervención y formación
Se desarrolló un escenario de Realidad virtual en 3D ( mundo en el metaverso) para ser utilizado con estudiantes de los grados de Psicología y Educación, así como con estudiantes de posgrado de diferentes Másteres relacionados con la Intervención Psicoeducativa en la adolescencia y la adultez. El objetivo es desarrollar un escenario de Realidad Virtual que refleje una situación de Acoso entre adolescentes y jóvenes, tópico que se aborda en diferentes materias de estas titulaciones. El acoso sexual y escolar son expresiones violentas frecuentes en estas etapas evolutivas. Se expresa de diferentes formas que pueden ser mas o menos explícitas, desde miradas y comentarios obscenos hasta agresiones físicas, pasando por todas aquellas que se realizan a través de las TICS. Los datos de prevalencia indican que los chicos ejercen este tipo de agresiones de manera frecuente y que las chicas son las principales receptoras de estas conductas agresivas. Autores: Virginia Sánchez Jiménez, María Luisa Rodríguez De Arriba, María Inmaculada Sánchez, Queija, María Del Mar Prados Gallardo, Francisco Javier Ortega Rivera, Alfredo Oliva Delgado., Águeda Parra Jiménez