NOVEDADES
Realidad virtual. La Sala Capitular del Monasterio de San Isidoro del Campo
ExpiradoEste recurso realiza un recorrido audiovisual por la Sala Capitular del Monasterio de San Isidoro del Campo de Sevilla y por los bienes culturales que la decoran. Pone en evidencia aspectos históricos, técnicos y conservativos; tanto de las obras que podemos apreciar cuando visitamos su interior (pinturas murales, pinturas al óleo sobre tela y retablo) como las ocultas por la actual bóveda barroca, las magníficas pinturas góticas originales del edificio medieval. Permite, por tanto, apreciar la ornamentación de este ámbito en conjunto, en todo su esplendor y apreciar su excepcional calidad artística, la maestría empleada en su ejecución y el buen estado de conservación que presentan en la actualidad. Autores (Profesores/as): González-López, María-José (coord.), Prado-Campos, Beatriz, Domínguez-Gómez, Benjamín y Flores-Fernández., Inés. Más información.
Vídeo resumen. BusinesScape: Buscando la implicación y motivación del alumnado
ExpiradoCuarta edición un Escape Room desarrollado para los alumnos de primer curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 2024 Una experiencia que ayuda a los alumnos a conectar los conceptos que se abordan en las dos asignaturas implicadas (Introducción a la Economía de la Empresa y Contabilidad) con la práctica. Entre las alternativas disponibles, decidimos apostar por la realización de un Escape Room.
Realidad Aumentada. Metaverso y Realidad Virtual para conocer y prevenir la violencia entre adolescentes.
ExpiradoEl presente recurso tiene como objetivo dar a conocer y explicar los diferentes controladores que componen un osciloscopio y un generador de funciones, dos instrumentos de utilidad generalizada en distintas áreas del conocimiento. Para ello, mediante el uso de realidad aumentada, se construye una realidad híbrida operable desde dispositivos móviles o informáticos, que permite al estudiante reconocer de manera autónoma o guiada en el aula el manejo y función de estos instrumentos.
Estudios en la ETS de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla. Vídeo institucional.
ExpiradoEl vídeo presenta los estudios de Ingeniería agrícola/agronómica mediante una serie de preguntas y dudas que plantean unos potenciales alumnos, interesados en elegir una carrera universitaria con buenas perspectivas, y las respuestas que enfatizan el interés de estos estudios.
Página 7 de 55