Inicio
CONVOCATORIAS 20-21
Acción 1.2.1. Dotación y mejora de recursos para la docencia (Recursos Audiovisuales)
Resolución provisional [Nuevo]
Acceso a las bases de la convocatoria
NUEVA SERIE DE ANIMACIONES DIDÁCTICAS: THE INCOME ESPENDITURE MODEL. THE MULTIPLIER IN THE SIMPLE ECONOMY.
Proyecto de cuatro animaciones didácticas que tratan sobre las combinaciones del tipo de interés y niveles de renta, sobre el mercado de bienes y dinero, sobre el modelo renta – gasto y el multiplicador en una economía sencilla y sobre el equilibrio monetario. Explicando gráficamente, los pasos necesarios para llegar a construir los modelos finales de cada animación. Todo ello adaptado a la lengua inglesa. Para ver los videos piche en cada uno de ellos.
PRÉSTAMO DE CÁMARA SUBJETIVA PARA GRABACIÓN DE PRÁCTICAS
GRABACIÓN CON CÁMARA SUBJETIVA


El SAV cuenta con cámaras de acción - con posibilidad de grabar en 360 o frontalmente y con una resolución de hasta 5.7K - que pueden fijarse al pecho o a la cabeza para grabar de forma autónoma, sin intervención de técnico.
Esto es especialmente útil para crear material didáctico para prácticas no presenciales.La edición y publicación posterior sí cuenta con la ayuda de los técnicos del SAV
ALGUNOS CLIPS DE EJEMPLO:
Quirófano:
Laboratorio:
COVID-19:
Las cámaras y sus accesorios se entregan en una cómoda maletita. Son esterilizados mediante un esterilizador UV que
elimina el 99,9% de virus y bacterias. Usamos también gel hidroalcohólico para su limpieza.
INSTRUCCIONES DE USO:
1- Para grabar tiene 256 Gbs de espacio y unos 71 min. de autonomía.
2- La grabación puede monitorizarla en su móvil mediante la App de control de cámara Insta360 ONE R
3- Visione el resultado con Insta Studio o con Adobe Premiere, tras instalarlo desde aquí. Recorte lo que sobra y exporte a .mp4 el vídeo con un título identificativo que coincida con el indicado en esta solicitud.
4- Mande o comparta el mp4 válido junto a un documento de texto que contenga una lista de decisiones de edición ( tiempo de entrada y salida, subtítulos, y cualquier otra sugerencia de postproducción ) con el técnico que el SAV le indique.
5- El vídeo final será publicado en tv.us.es, en el catálogo de producciones del SAV, en el canal de vídeos didacticos de Youtube, y será enviado también al solicitante para su publicación mediante Kaltura en su asignatura.
Para saber más, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Nota: Entregar la solicitud implica aceptar las normas del servicio.
CONOCIENDO LAS CLAUSURAS: EL ENTENDIMIENTO DE LOS ESPACIOS ABIERTOS CENOBIALES A TRAVÉS DE UNA PROPUESTA DE ACCESIBILIDAD VIRTUAL AL CONVENTO DE SANTA INÉS
Descripción: El recurso de realidad virtual desarrollado para los espacios abiertos de Santa Inés, permite al usuario sumergirse en un entorno con apariencia de realidad mediante la observación de los mismos en 360°. A través de él, podrá conocerse su historia y detalles, narrados en una locución explicativa que detalla su origen, modificaciones y estado de conservación.