NOVEDADES
Nuevo vídeo didáctico. Valoración antropométrica para la evaluación del estado nutricional
Procedimiento sobre la correcta toma de medidas antropométricas (talla, peso, circunferencias corporales, pliegues cutáneos y porcentaje de grasa corporal por bioimpedancia) para la evaluación del estado nutricional de la población Prácticas de laboratorio para alumnos/as de prácticas y seminarios de asignaturas del Área de nutrición, dietética y ciencia de los alimentos. Así mismo, este recurso puede ser útil para usuarios de cualquier rama de la ciencia que necesiten valorar el estado nutricional a través de las medidas antropométricas.
Leer más: Nuevo vídeo didáctico. Valoración antropométrica para la evaluación del estado nutricional
Nueva serie de vídeo didácticos. Introducción a las prácticas de la asignatura Automatización Industrial
Esta serie de vídeos tiene como objetivo la introducción al desarrollo de soluciones basadas en autómatas programables o PLCs. En concreto, en este video se introducen las partes fundamentales de un autómata programable. Además, se introduce el bastidor docente se encuentra instalado. Además esta serie cuenta con los siguientes titulos:
Nuevo vídeo didáctico. Historia de Doñana
En este video se describe la historia del territorio de Doñana a lo largo de los últimos 100.000 años, enumerando los cambios en el paisaje, los acontecimientos históricos más relevantes y como estos acontecimientos históricos han conducido a cambios en la gestión del territorio y en los paisajes. El video termina con la creación del Parque Nacional. Se destaca el papel de la Estación Biológica de Doñana y del Departamento de Ecología de la Universidad de Sevilla en el conocimiento científico y en la conservación de Doñana.
Nuevo vídeo didáctico. Quiero ser profesional de la educación. Tú lo construyes, respondiendo al mundo
El vídeo recoge 10 trayectorias de profesionales de la educación. La finalidad es presentar testimonios vitales de diferentes profesionales de la educación a estudiantes y futuros estudiantes de titulaciones universitarias vinculadas con la educación. Asimismo, es un recurso que se puede utilizar en las asignaturas relacionadas con la orientación profesional para analizar los procesos de construcción de la carrera y/o de trayectorias vitales y profesionales, así como los procesos de transición. El vídeo se ha desarrollado en el marco del proyecto “Construyendo la carrera en la Universidad en la transición post-pandemia”, financiado por el III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla.