NOVEDADES
Nueva aplicación de realidad virtual. Laboratorio virtual de microbiología: Aplicación de la realidad virtual en el manejo y observación de preparaciones de microorganismos al microscopio óptico
ExpiradoEl recurso presentado consiste en utilizar la tecnología de realidad virtual en el proceso de aprendizaje y desarrollar una práctica virtual rutinaria en los laboratorios de Microbiología en un entorno de gamificación. La idea es proporcionar a la comunidad educativa un recurso que permita aprender, de una forma innovadora y aplicada, el manejo del microscopio óptico y la realización de preparaciones para su observación microscópica. El objetivo de este recurso es situar al alumno ante un laboratorio de Microbiología y un problema microbiológico que deberá resolver realizando un determinado procedimiento.
Nueva serie de animaciones didácticas. El cubo de rubik
ExpiradoNueva aplicación de RV. Prácticas virtuales de Topografía (SurveyingGame)
ExpiradoLas prácticas de topografía consisten en su mayor parte en levantamientos de terrenos en donde se posiciona el operador sobre una serie de puntos característicos para, mediante GPS o Estación total obtener las coordenadas del punto y así establecer una red de puntos que definen la geometría de la superficie del terreno. Al ser una práctica que ha de hacerse en campo presenta las dificultades del desplazamiento de aparatos y alumnos al terreno en cuestión. Se trata además de una actividad que difícilmente se puede aprender si no es de una manera práctica sobre el terreno, por tanto es un punto crítico en la enseñanza de titulaciones que cuentan con la asignatura de topografía. Esta circunstancia adquiere características extremas con la pandemia del COVID19 que dificulta la disposición de aparatos topográficos y la formación de equipos de trabajo de campo.
Lee más: Nueva aplicación de RV. Prácticas virtuales de Topografía (SurveyingGame)
Nueva aplicación de RV. Itinerarios virtuales urbanos en la mejora de la accesibilidad cognitiva: patrimonio histórico, bienestar social y calidad de vida
ExpiradoBasado en un video 360º sobre un itinerario patrimonial del centro histórico de Sevilla -desde Puerta Real, pasando por la Plaza del Museo, Magdalena, Plaza Nueva y de San Francisco y acabando en la del Salvador- se aporta información en lectura fácil e inglés sobre bienes patrimoniales y servicios. Por una parte, al desarrollarse como ejercicio dentro de la docencia de las asignaturas de los Planes de Estudio de Fundamentos en Arquitectura y Psicología implica al estudiantado en el reconocimiento de la accesibilidad universal como un requisito necesario para alcanzar una sociedad inclusiva. Al mismo tiempo y en virtud del Convenio de Colaboración firmado entre la Universidad de Sevilla y Plena Inclusión Andalucía se implica a los miembros de asociaciones en la evaluación de dicho trabajo docente.
Página 25 de 58