NOVEDADES
Nueva Producción del SAV: REALIDAD VIRTUAL | Técnicas experimentales en física del estado sólido .- Práctica 5b: Conductividad eléctrica en metales
ExpiradoRecurso de Realidad Virtual que ubica al usuario en un laboratorio de Física de Estado Sólido para realizar un montaje práctico con el que estimará la conductividad eléctrica de dos metales. El recurso permite al alumno seleccionar el material de laboratorio necesario y va planteando cuestiones sobre el montaje y realización de la práctica. Las selecciones correctas puntúan positivamente y permiten avanzar mientras que las incorrectas puntúan negativamente y bloquean el paso. Un contador va reflejando los aciertos, los fallos y el tiempo consumido. Tras las selecciones correctas aparecen vídeos explicativos. En la escena final se activa un informe de resultados para descargar y una serie de vídeos con los datos necesarios. El alumno o alumna deberá registrar los datos de esos vídeos y seguir las instrucciones del informe para representarlos, analizarlos y obtener finalmente la conductividad eléctrica de los dos metales propuestos. Este resultado se relacionará con la conductividad térmica. Autores (Profesores): Ángela Gallardo López y Rocío Moriche Tirado.
Nueva Producción del SAV: REALIDAD VIRTUAL | Técnicas experimentales en física del estado sólido .- Práctica 5a: Conductividad térmica en metales.
ExpiradoRecurso de Realidad Virtual que ubica al usuario en un laboratorio de Física de Estado Sólido para realizar un montaje práctico con el que estimará la conductividad térmica de dos metales.
El recurso permite al alumno seleccionar el material de laboratorio necesario y va planteando cuestiones sobre el montaje y realización de la práctica. Las selecciones correctas puntúan positivamente y permiten avanzar mientras que las incorrectas puntúan negativamente y bloquean el paso. Un contador va reflejando los aciertos, los fallos y el tiempo consumido. Tras cada selección correcta, aparece un video explicativo. En la escena final se activa un informe de resultados para descargar y una serie de vídeos con los datos necesarios. El alumno o alumna deberá registrar los datos de esos vídeos y seguir las instrucciones del informe para representarlos, analizarlos y obtener finalmente la conductividad térmica de los dos metales propuestos.
Profesorado: Ángela Gallardo López y Rocío Moriche Tirado.
Nueva producción de realidad virtual: Técnicas experimentales en física del estado sólido. Práctica 2: Dilatación térmica de sólidos
ExpiradoRecurso de Realidad Virtual que ubica al usuario en un laboratorio de Física de Estado Sólido, ante una práctica en la que debe determinar el coeficiente de dilatación de varios metales.El recurso permite al alumno seleccionar el material de laboratorio necesario e ir eligiendo los distintos pasos para realizar el montaje y desmontaje de la práctica. Al tomar las decisiones correctas sobre las cuestiones prácticas que se le plantean, podrá ir avanzando por diferentes escenarios. Las selecciones correctas puntúan positivamente y permiten avanzar mientras que las incorrectas puntúan negativamente y bloquean el paso hasta que el usuario, consiga seleccionar la opción correcta.
Nueva animación didáctica. El papel de las Administraciones Públicas en las PDL: 8 acciones de facto
ExpiradoEste vídeo sintetiza El papel de las Administraciones Públicas en las Políticas de Desarrollo Local: las Acciones de Facto con objeto de facilitar su comprensión al alumnado de cuarto curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla. La información mostrada se basa en Pérez & Carrillo (2000) *. Se parte de una incógnita, ¿Qué pueden hacer las Administraciones Públicas para competir en Desarrollo Local?, pues ellas deben instaurar varios desempeños desde ofertar el suelo industrial a fomentar la cultura emprendedora. Se identifica al gobierno local como un agente de progreso y, por lo tanto, como centro en el proceso de participación social atendiendo a las características de la comunidad.
Página 29 de 58