NOVEDADES
Nueva animación didáctica. Attention, hispanophones!: Si dices "Voy a ayudar a mi amiga", no digas *Je vais aider à mon amie
En esta serie de vídeos didácticos lingüísticos nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) Los contenidos de los vídeos se centran en distintas áreas de dificultad contrastiva en las que se constatan disimetrías fonéticas, gramaticales, léxicas o pragmáticas entre el francés y el español. En este vídeo llamamos la atención sobre uno de los errores gramaticales más frecuentes entre los hispanohablantes (la adición de la preposición à ante complementos directos en francés) y proponemos algunos trucos para evitarlo. Autoras: Elena Carmona Yanes, Catalina González Melero.
Presentación metaverso SAV. Introducción al mundo Cármides.
El Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías (SAV) ofrece a los docentes de nuestra Universidad la posibilidad de diseñar mundos y avatares en el metaverso con fines didácticos y de investigación. Las experiencias inmersivas multiususario que tengan lugar en ellos, pueden constituír la fuente para nuevos vídeos didácticos, tal y como puede observarse en el ejemplo ofrecido: un mundo diseñado para la investigación del Grupo Cármides acerca de los correlatos neurofisiológicos del entrenamiento de las habilidades sociales en un entorno de realidad virtual.
Leer más: Presentación metaverso SAV. Introducción al mundo Cármides.
Convocatoria 2023. “Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías”
Desde el Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías informamos:
Se ha publicado en la sección de convocatorias de nuestra página web “Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías”. El objeto de esta convocatoria será la producción de recursos docentes relacionados con la impartición de la docencia oficial, cuyo uso pueda ser considerado siempre, un avance tecnológico sobre la actual propuesta existente. Realización de recursos de aprendizaje basados en: Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Vídeo 360º, Imágenes súperampliables, Video Didáctico, Metaverso. Destinatarios: P.D.I. Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes por Registro será desde el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria hasta el 25 de abril (ambos inclusive). Acceso al Formulario de solicitud para realizar la solicitud.
Nueva aplicación de realidad ampliada. Caracterización y estudio patológico de los principales deterioros en obras bidimensionales contemporáneas a través de una obra de Rubén Guerrero
Descripción del Recurso: Imagen superampliable que permite el estudio compositivo y matérico de una obra bidimensional contemporánea del artista Rubén Guerrero.
Aplicación del Recurso:La imagen permitirá al estudiante emitir un análisis para determinar las patologías existentes y que el mismo pueda dictaminar la propuesta de diagnóstico técnico que se requiera. Autoras (Profesoras): Mª Dolores Zambrana-Vega y Mercedes Molina-Liñán.